Encontrados

Rixio Portillo
Profesor e investigador de la Universidad de Monterrey

El riesgo del y los antisistema

El título de la nota podría parecer a primera vista un asunto ideológico, pero no, no necesariamente es así, toda esta oleada de patrones colectivistas e individualistas traen consigo un problema de fondo, el antisistema. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Algorética para la inteligencia artificial Regístrate en el boletín

Compartir

La virtud en la comunicación

A veces la opinión pública tiene criterios poco certeros para evaluar los discursos, no tanto en el sentido de lo veritativo, —lo cual es ya un problema grave— sino sobre todo en las formas. La referencia es sobre ciertos personajes que destacan por la manera locuaz de comunicar, su verbo argumentativo para relacionarse con su

Compartir

Votar bien es hacer el bien

En la línea de los diversos procesos electorales de estos días en el continente, la necesidad de proponer un breve comentario sobre el difícil reto de discernir una opción, y elegir para votar en unas elecciones. Difícil reto, porque anteriormente se pedía que la opción fuesen personas católicas, pero el tiempo ha demostrado que eso

Compartir

Si amaran al pueblo

Este año en varios países se realizan votaciones para presidente, y obviamente los discursos, las narrativas, las promesas forman parte de esas discusiones de todos los días, por eso, vale la pena hacer unos comentarios sobre dos palabras claves, repetidas en este tiempo de campaña: amor y pueblo. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis

Compartir

La valentía vigorosa de la tercera edad

No es costumbre en este espacio comentar temas particulares sobre países, pero los personajes que han aparecido recientemente en la discusión pública de Venezuela ofrecen la oportunidad de plantear el tema de la vejez. El contexto social es el proceso electoral en el que se han visto coartadas las alternativas de ciudadanos que quieren y

Compartir

Entrevista a san Óscar Romero: la democracia es sin miedo a represiones

Durante estos meses se recuerda el testimonio valiente y heroico del obispo Óscar Romero, por el día de su martirio el 27 de marzo; el día de su ordenación sacerdotal, el 4 de abril; y el día de su consagración episcopal, el 21 de abril. Por eso, una manera de honrarlo y celebrarlo es recordar

Compartir

Política sin moral

Hace varios días, el directivo de un portal de noticias publicó un comentario que decía: “la política no es moral”, y más que el lamentable escenario del país en el que lo dijo, Venezuela, está el asunto de creer que hay aspectos de la vida social que no son éticos, ni morales. WHATSAPP: Sigue nuestro

Compartir

De la esclavitud a la libertad

La erradicación de la esclavitud es de fecha reciente en la historia. Fue durante el siglo XIX cuando comenzaron los movimientos sociales a exigir condiciones para todos en libertad, pero la conmemoración internacional no se concretó hasta 1949. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Procesiones de primer anuncio Regístrate en

Compartir

¿Existe la justicia social?

Varios pensadores contemporáneos han puesto en duda la existencia de la justicia social, y aunque las razones principales son ideológicas, el tema es una oportunidad para conocer si el término puede ser algo concreto en la realidad, o por el contrario, una fantasía de los colectivistas. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor

Compartir

Yo pecador

Uno de los rasgos de esa mundanidad que tanto menciona el papa Francisco es la autosuficiencia de creerse salvado. Por eso es necesario hacer un comentario sobre un tema que suena a catecismo de las abuelas, a fábulas infantiles o leyendas pueriles caza bobos, pero no, un tema que existe y es real, el pecado.

Compartir