Encontrados

Rixio Portillo
Profesor e investigador de la Universidad de Monterrey

¿Por qué el temor al Sínodo?

Dentro de los comentarios en varios círculos eclesiásticos está la reiterada posición del temor a las discusiones del Sínodo de los obispos, de los años 2023 y 2024. PODCAST: Sinodalidad, ecumenismo y nuevo prior en Taizé Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Sí los sínodos convocados por el papa

Compartir

La conciencia del deber en los gobiernos

La cultura política es una de las tareas pendientes en América Latina, pues es urgente la necesidad de cultivar una conciencia recta sobre conceptos comunes; democracia, elecciones, derechos, deberes, estado, gobierno y ciudadanos. PODCAST: La geopolítica de la caricia Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Hoy en día hace

Compartir

Nicaragua y lo que no se puede confiscar

Como si estuviésemos en una competencia del horror, cada paso de los autoritarismos contemporáneos en Latinoamérica es peor. PODCAST: Extiende tus alas Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos La última expropiación y despojo de la Universidad Centroamericana en Nicaragua es una vergüenza descomunal tolerada por el silencio de tantos

Compartir

65 años de novedad en Vida Nueva

Aunque suene paradójico, 65 años pueden seguir siendo motivos de novedad, y la Revista Vida Nueva es un ejemplo preciso de esto. Tantas ediciones, noticias, artículos y comentarios, durante este fecundo camino, tienen en el centro a Jesús, el mismo, ayer, hoy y siempre. PODCAST: El Podcast de Vida Nueva: Tutti, tutti, tutti… como Fratelli

Compartir

La huella del Papa en la Jornada Mundial de la Juventud

Las Jornadas Mundiales de la Juventud, sin duda alguna, son uno de los acontecimientos eclesiales más importantes de la contemporaneidad, ya sea por la cantidad de sus participantes, o por el frescor que se siente al ver que la Iglesia es joven, está viva, y puede seguir siendo un testimonio alegre y edificante, desde sus

Compartir

Cardenal Padrón, birreta a la causa democrática en Venezuela

El papa Francisco anunció la creación de nuevos cardenales para el mes de septiembre y como ya es costumbre, de entre los nombres honoríficos de prelados eméritos, incluye a un latinoamericano. PODCAST: Los cardenales del futuro Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Diego Rafael Padrón Sánchez es arzobispo emérito

Compartir

Tucho Fernández comenzó su trabajo de intérprete

El nombramiento de Víctor Manuel Fernández como prefecto para el Dicasterio de la Doctrina de la fe, sin duda alguna, marca un cambio importante en el presente y el futuro de la Iglesia.  PODCAST: Participación, abusos y migración Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Que el papa Francisco confíe

Compartir

Sí, la ideología sí existe

A pesar de que en el siglo XX se declaraba el fin de las ideologías, con la caída del muro de Berlín y la disolución del bloque soviético, el transcurrir de los años ha demostrado lo contrario. PODCAST: La Iglesia del arte Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos Las

Compartir

¿Por qué en Latinoamérica no se hace buena política?

Para nadie es un secreto que Latinoamérica vive un momento difícil, sin ánimo de pretender hacer comparaciones estériles y anacrónicas, no estamos mejor que antes, pero sí podemos hacer algo para no hipotecar el futuro de miles. PODCAST: José Cobo, nuevo arzobispo de Madrid Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los

Compartir

¡Paremos la tortura!

No es una frase propia. El título de la nota surge de la intención de oración del papa Francisco para el mes de junio 2023, de la que todos los católicos del mundo se unen en una red para clamar por el cese de tan lamentable flagelo. PODCAST: El voto católico en las elecciones Regístrate

Compartir