Encontrados

Rixio Portillo
Profesor e investigador de la Universidad de Monterrey

Benedicto XVI al fin se encuentra con la verdad

Ratzinger, el gran teólogo del siglo XX, sin duda alguna pasará a la historia por dos aspectos fundamentales en su vida; su luminosa y extensa herencia teológica y la magnánima decisión de renunciar al oficio de papa. OFERTA: Esta Navidad, regala Vida Nueva: la suscripción a la revista en papel para todo el año por

Compartir

Dios no se contradice

Una de las polémicas reciente ha girado en torno a un sacerdote dimitido al estado laical por desobediencia a su obispo, cuando justifica toda su exposición pública en defensa del aborto. OFERTA: Esta Navidad, regala Vida Nueva: la suscripción a la revista en papel para todo el año por solo 99,99 euros PODCAST: Mirar atrás

Compartir

86 cosas que no sabías del papa Francisco

El 17 de diciembre, el papa Francisco arriba a los 86 años, convirtiéndose en el pontífice más longevo de la contemporaneidad, pues en el siglo XX, Pío XII murió a los ochenta y dos años; y en el siglo XXI, Juan Pablo II y Benedicto XVI concluyeron sobre los ochenta y cinco, los respectivos pontificados.

Compartir

Intereses e intenciones, ética económica también en los Estados

La economía es un tema siempre necesario y no únicamente desde el tecnicismo y el pragmatismo, sino sobre todo desde lo ético, para nadie es un secreto, la economía condiciona las decisiones sociales y políticas. PODCAST: Escuelas católicas que se encuentran Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos De allí,

Compartir

Manosear el perdón es despreciar a las víctimas

Líderes siguen presentando propuestas para destrabar la situación venezolana, sin embargo, cualquier idea será infecunda si no toma en consideración a las víctimas de estos largos y oscuros años. PODCAST: Un Mundial sin Qatar-sis evangélica Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos En Venezuela, las partes necesariamente tienen que cambiar

Compartir

¿Se puede dialogar con el error?

Recientemente ha sido noticia la designación de nuevos miembros para la Pontificia Academia para para la vida, entre los cuales, hay algunos que apoyan la interrupción del embarazo. Y cómo era de esperarse no han faltado las voces críticas a la decisión. PODCAST: Migrantes en primera fila Regístrate en el boletín gratuito y recibe un

Compartir

La tragedia que vive la migración venezolana

Las cifras alarmantes de venezolanos, que han dejado su país, reseñadas por el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, deberían ser un llamado de alerta para no seguir volteando la mirada ante la crisis que sigue tan vigente como el primer día. PODCAST: 60 aniversario del Vaticano II Regístrate en el boletín

Compartir

La felicidad a la inversa en el cristianismo

En un vídeo en TikTok veía, hace unas semanas, que una psicóloga hablaba de la historia de un paciente, que había tenido una vida difícil y ella le recomendaba vivir la felicidad como decisión; y aunque la historia narrada era sumamente emotiva y persuasiva, el argumento no me pareció del todo convincente. PODCAST: Ángeles custodios

Compartir

Asumir la realidad, que es superior a la idea

La especie humana es la única que tiene la capacidad de autoengañarse, específicamente desde tres mecanismos esenciales en la persona; el pensamiento inmediato a corto plazo, la miopía en la observación, y la escucha selectiva, por lo que el equilibrio entre realidad y certeza puede verse comprometido. PODCAST: ‘Malinche’, de la utopía a la masacre

Compartir

Francisco, el papa que no rompe con el pasado

Se ha pretendido decir que el papa Francisco representa la primavera de la Iglesia y con ello la ruptura con el pasado, pero para una lectura pertinente del pontificado siempre será mejor partir del principio de continuidad. PODCAST: Francisco en Kazajistán, un grito por la paz ¿Quieres recibir gratis por WhatsApp las mejores noticias de

Compartir