Notas al pie

José Beltrán, director de Vida Nueva
Director Global de Vida Nueva
Director de Vida Nueva

La Iglesia de la Transición

VIERNES 17. Los partidos políticos catalanes publican sus listas para el 21-D. Un cura y una monja. En la de Puigdemont. Imagínense que un clérigo se hubiese apuntando en otras siglas populares. Imagínense… SÁBADO 18. Barcelona. Jornadas anuales del Grup Sant Jordi. Habla el nuevo auxiliar de Barcelona, Sergi Gordo. Interviene para exhortar a la

Compartir

La libertad es empezar a cerrarte puertas

JUEVES 9. Misa de la Almudena. La alcadesa renueva los votos de la Villa. Podría no haber ido. Podría haberse limitado a cumplir el protocolo. Pero no. Cita las catequesis papales sobre la esperanza, se compromete con la cultura del encuentro y con la ecología integral. Palabras alejadas del léxico partidista, discurso con una mano

Compartir

Códigos adolescentes, esos que se nos escapan de las manos

MIÉRCOLES 1. Cementerio. Duelo. Fin. Pero también principio. Levanto la mirada y veo a Joyce. Embarazada de siete meses. En el espacio de la muerte, vida. JUEVES 2. Sor Ángeles Infante se detiene en las últimas horas de un mártir vicenciano. Uno entre los 60 que suben a los altares. Cuesta comprender desde la lógica humana que

Compartir

Sentirse en casa. Pastor que cuida

MIÉRCOLES 25. Releo un comunicado del día anterior sobre la crisis catalana. Sospecho de la credibilidad del firmante cuando señala con el dedo bien extendido los errores y abusos del otro y, sin embargo, se niega a reconocer errores de la bancada en la que se ha situado. Sospecho. Me entristece cuando quien firma el

Compartir

En la Iglesia corremos el riesgo de hacernos un harakiri constante

MIÉRCOLES 18. Lamet bucea en Cisneros. ‘El tercer rey’. Confirma mis sospechas. “Después de documentarme y escribir la novela, sigo sin conocer a Cisneros. Era un hombre misterioso. Y rarito, pero en tiempos recios como los que vivió, se requería una personalidad como la suya”. JUEVES 19. Hay días en los que uno se levanta

Compartir

Cataluña contra Cataluña

MIÉRCOLES 11. A las calasancias se les ocurrió que una buena manera de acercar al nuevo santo a los alumnos y a las familias era crear un muñeco de peluche para las clases de Infantil con la imagen del fundador. Faustinito le llaman. Pues bien, sorpresa inesperada cuando a los periodistas que acuden al desayuno

Compartir

El ‘caso embajador’ de Vida Nueva

JUEVES 5. Un WhatsApp: “Vida Nueva citada en los titulares del Telediario de TVE… ¡Menudo nivel!”. Es solo el primero. El buen hacer de Antonio Pelayo, reconocido en plena tormenta catalana. Mérito al relatar el parecer de la Santa Sede sobre el derecho de autodeterminación solo en caso de descolonización y el respeto a la

Compartir

Bandera blanca

MIÉRCOLES 27. Entra don Ricardo a la sala de prensa. Sereno. Más serio de lo habitual. Lee la nota de la Conferencia Episcopal. Y se va. Con esa sensación que deja siempre de serenidad ante la excepcionalidad. Excepcional la situación. Pero también el texto. En el fondo y en la forma. Pero quien lo ve

Compartir

He decidido conducir en dirección contraria

MIÉRCOLES 20. Visita a padres primerizos. La niña tiene dos meses. Y gases. Les han dicho que se armen de paciencia. Su madre me dice con buen humor la receta que ofrece una web al respecto: “Si ante el llanto permanente del bebé le nacen deseos de autolesionarse, consulte con su especialista”. Carcajada. Pero detrás

Compartir

Qué pasó con… Teresa Forcades

JUEVES 14. Los hermanos de San Juan de Dios clausuran su primer Congreso Mundial de Bioética. Desbordados por el número de participantes, que no en la organización. Triunfo solo por el mero hecho de sacarlo adelante. Porque su mirada a la bioética ha salido del laboratorio para ponerse a los pies de una cama, al

Compartir