Colombia

La vida consagrada colombiana, tras las huellas de Medellín

La vida consagrada colombiana, tras las huellas de Medellín

  • El Congreso Internacional ‘Medellín 1968-2018: Memoria y perspectivas de futuro para la vida consagrada’, reúne a 220 participantes en la ciudad donde se fraguó la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano hace 50 años
  • El diálogo intergeneracional y la lectura crítica del documento de Medellín, marca el desarrollo de las jornadas, al ritmo del ver-juzgar-actuar
La Iglesia colombiana quiere seguir “coloreando la paz”

La Iglesia colombiana quiere seguir “coloreando la paz”

  • La 31ª edición de la Semana por la Paz apuesta por “seguir dando pasos” a favor de la reconciliación de los colombianos
  • “Tenemos que acallar las divisiones entre nosotros mismos y en nosotros mismos para conseguir la paz”, ha propuesto el secretario general del episcopado
Pastoral social redobla esfuerzos para proteger la vida de los defensores de derechos humanos en

Pastoral social redobla esfuerzos para proteger la vida de los defensores de derechos humanos en Colombia

  • Frente a los asesinatos y las amenazas, la Iglesia ha creado mecanismos de capacitación, asesoría y acompañamiento a 1.360 líderes sociales del suroccidente del país
  • Las diócesis de Pasto, Ipiales y Tumaco detallan acciones para responder a la crisis humanitaria de la región, incluyendo la atención a migrantes y la implementación de los acuerdos de paz 
Ante la ola invernal, la Iglesia colombiana llama a la solidaridad

Ante la ola invernal, la Iglesia colombiana llama a la solidaridad

  • “El dolor de unos lo sentimos todos”, afirma el obispo del vicariato apostólico de Puerto Carreño, donde unas 6.000 familias lo ha perdido todo.
  • Para apoyar a los damnificados de Guainía y Vichada, los dos departamentos más afectados por la creciente de los ríos, la diócesis de Yopal lanza una campaña para animar a la caridad “con obras concretas”
El papel de los creyentes en la consulta anticorrupción

El papel de los creyentes en la consulta anticorrupción

  • Expertos debatirán sobre el diálogo entre fe y política, en el marco de la consulta popular del 26 de agosto
  • El evento, organizado por Amerindia Colombia, es apoyado por la Universidad de La Salle y la Conferencia de Religiosos de Colombia 
El cardenal Rubén Salazar, víctima de ‘fake news’ sobre supuesta muerte de Benedicto

El cardenal Rubén Salazar, víctima de ‘fake news’ sobre supuesta muerte de Benedicto XVI

  • A través de una cuenta falsa en Twitter, atribuida al arzobispo de Bogotá y presidente del CELAM, se anunciaba que el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, había confirmado el deceso del Papa emérito
  • La oficina de comunicaciones de la arquidiócesis salió al paso al engaño aclarando que el cardenal “no utiliza ese medio para comuncarse” y “ha cerrado su cuenta de Twitter hace ya varios meses”
En el día de la posesión de Iván Duque, la Iglesia invita a abrazar la paz como “una tarea que

En el día de la posesión de Iván Duque, la Iglesia invita a abrazar la paz como “una tarea que no da tregua”

  • El inicio del nuevo Gobierno se enmarca en las celebraciones de la batalla de Boyacá: “Hoy la batalla que Colombia libra es contra la corrupción”, afirma el episcopado
  • A través de un video-mensaje, los obispos recuerdan el imperativo de “sembrar y cultivar un mismo amor por la Patria”
Ante el asesinato de líderes sociales en Colombia, el director de Cáritas hace un llamado a

Ante el asesinato de líderes sociales en Colombia, el director de Cáritas hace un llamado a “desmontar las etiquetas”

  • Héctor Fabio Henao, quien también preside la Comité Nacional de la Comisión de Paz, señala que la sociedad colombiana tiene un desafío muy grande frente a los acuerdos de paz
  • El trabajo de los líderes “es un apostolado”, subrayó, denunciando el mal profundo que ocasionan los ataques contra su vida: “Ellos son la presencia cercana del Estado en las comunidades”
Omar Mejía Giraldo: “Queremos impulsar el tema amazónico en toda Colombia”

Omar Mejía Giraldo: “Queremos impulsar el tema amazónico en toda Colombia”

  • El obispo de Florencia y miembro de la coordinación de la REPAM a nivel nacional, anunció la realización de un pre-foro amazónico en septiembre, como preparación al Sínodo
  • “Tenemos un problema gravísimo de extractivismo y deforestación”, denunció el prelado, quien apuesta por la vía del derecho para resolver los conflictos en la Amazonía
un grupo de venezolanos esperan su turno para comer en un centro de voluntarios de brasil

Organizaciones de movilidad humana en Colombia encaran el desafío de la migración venezolana

  • Con un ciclo de conferencias, promovido por la diócesis de Engativá y otras instituciones de Iglesia, se profundiza en los cuatro verbos propuestos por Francisco de cara al acontecer migratorio
  • Se necesitan acciones concretas, en perspectiva samaritana, ha pedido su obispo, Francisco Nieto