Los obispos de la Costa Pacífica y del Suroccidente del país lideran esta acción, prevista para el 6 de diciembre, en rechazo a la acción criminal de grupos violentos y el abandono gubernamental
“Creemos en la solución negociada al conflicto armado y en la dimensión territorial de la paz integral”, expresaron los prelados en un comunicado
El GTC es una plataforma de la red Cáritas de Europa y Estados Unidos que brindan apoyo en zonas de conflicto
Junto con la Cáritas colombiana visitaron Tumaco, en el sur-occidente del país, con el propósito de seguir dialogando “sobre los desafíos de la construcción de paz”
Inspirados en ‘Laudato si”, sin importar su confesión, asumen “el cuidado de la creación, y sus riquezas naturales, como un compromiso compartido”
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales busca, además, “proteger los derechos de los pueblos indígenas y a quienes custodian los bosques”
La iniciativa ‘Despertando al gigante’ reconocerá a las iglesias como actores clave de la sociedad civil, en sintonía con la propuesta de Naciones Unidas
Para fortalecer el trabajo en red se espera apelar a las relaciones y al diálogo que existe entre las iglesias evangélicas y católica
Con proyectos de hidrotornillo y acuaponía, la Conferencia Episcopal de Colombia genera oportunidades y condiciones de paz en territorios rurales
“Este ejercicio que hemos hecho reafirma la esperanza de que la reincorporación es posible,” aseguró monseñor Héctor Fabio Henao, director de pastoral social
El próximo 17 de noviembre la jurisdicción eclesiástica reunirá a cerca de 14.000 personas con el propósito de consolidar la tarea evangelizadora en el ámbito urbano
El cardenal primado de Colombia ha dicho que este evento “vale la pena no solamente desde un punto de vista religioso, sino desde un punto de vista social”
El religioso redentorista denuncia que “durante muchos años Colombia ha sido un país donde se han sembrado muchos odios” que han sido favorables a algunos intereses político
Su compromiso en la Comisión data de 30 años. A pesar de que ha sido amenazado, no cesa de levantar su voz en defensa de los líderes sociales, de la reconciliación y la paz en el país