Colombia

Mujer colombiana durante una concentración por la paz/CNS

La Iglesia colombiana convoca a una ‘velatón por la paz’ de las regiones azotadas por la violencia

  • Los obispos de la Costa Pacífica y del Suroccidente del país lideran esta acción, prevista para el 6 de diciembre, en rechazo a la acción criminal de grupos violentos y el abandono gubernamental
  • “Creemos en la solución negociada al conflicto armado y en la dimensión territorial de la paz integral”, expresaron los prelados en un comunicado 
La Iglesia está dispuesta a mediar y acompañar los diálogos entre el Gobierno y los estudiantes

La Iglesia está dispuesta a mediar y acompañar los diálogos entre el Gobierno y los estudiantes

  • Frente a la crisis de la educación superior en Colombia, la Conferencia Episcopal expresa su preocupación e invita a buscar soluciones integrales
  • Los obispos recuerdan que “la educación es un derecho inalienable, al que todos deberían acceder y que todos debemos defender”
Delegaciones de Cáritas visitan Colombia para “promover la paz y el desarrollo integral” en

Delegaciones de Cáritas visitan Colombia para “promover la paz y el desarrollo integral” en territorios en conflicto

  • El GTC es una plataforma de la red Cáritas de Europa y Estados Unidos que brindan apoyo en zonas de conflicto
  • Junto con la Cáritas colombiana visitaron Tumaco, en el sur-occidente del país, con el propósito de seguir dialogando “sobre los desafíos de la construcción de paz”
Carlos Gómez sobre el jubileo lasallista: “Lo fundamental es aprovechar este año de gracia para

Carlos Gómez sobre el jubileo lasallista: “Lo fundamental es aprovechar este año de gracia para vivirlo intensamente hacia adentro, en nuestro corazón”

  • El 17 de noviembre se dio inicio al año jubilar por el tricentenario de la pascua de su fundador, san Juan Bautista de La Salle
  • El provincial del Distrito Lasallista de Bogotá aseguró que “nunca ha sido tan apasionante educar en este siglo donde todo parece mutar”
Líderes religiosos se comprometen a “poner fin a la destrucción de bosques en Colombia”

Líderes religiosos se comprometen a “poner fin a la destrucción de bosques en Colombia”

  • Inspirados en ‘Laudato si”, sin importar su confesión, asumen “el cuidado de la creación, y sus riquezas naturales, como  un compromiso compartido”
  • La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales busca, además, “proteger los derechos de los pueblos indígenas y a quienes custodian los bosques”
Gloria Corredor: “En Colombia debemos trabajar unidos para dar garantizar el derecho a la

Gloria Corredor: “En Colombia debemos trabajar unidos para dar garantizar el derecho a la educación con carácter público”

  • La dominica y presidenta de CONACED conversa con Vida Nueva tras recibir el reconocimiento del Gobierno por los 80 años de la institución
  • “Consideramos que la formación humana y en valores deben ser la prioridad”, dijo refiriéndose a los procesos de reconciliación
En Bogotá se lanza la primera plataforma interreligiosa para contribuir a los Objetivos de

En Bogotá se lanza la primera plataforma interreligiosa para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • La iniciativa ‘Despertando al gigante’ reconocerá a las iglesias como actores clave de la sociedad civil, en sintonía con la propuesta de Naciones Unidas
  • Para fortalecer el trabajo en red se espera apelar a las relaciones y al diálogo que existe entre las iglesias evangélicas y católica
La Iglesia colombiana lidera acciones para la integración de exguerrilleros de las FARC a la vida

La Iglesia colombiana lidera acciones para la integración de exguerrilleros de las FARC a la vida civil

  • Con proyectos de hidrotornillo y acuaponía, la Conferencia Episcopal de Colombia genera oportunidades y condiciones de paz en territorios rurales
  • “Este ejercicio que hemos hecho reafirma la esperanza de que la reincorporación es posible,” aseguró monseñor Héctor Fabio Henao, director de pastoral social
papa Francisco viaje Colombia catedral Bogotá 6-10 septiembre 2017

Bogotá se prepara para su tercera asamblea arquidiocesana

  • El próximo 17 de noviembre la jurisdicción eclesiástica reunirá a cerca de 14.000 personas con el propósito de consolidar la tarea evangelizadora en el ámbito urbano
  • El cardenal primado de Colombia ha dicho que este evento “vale la pena no solamente desde un punto de vista religioso, sino desde un punto de vista social”
Jesús Franco: “Como Comisión Intereclesial de Justicia y Paz nos preocupa el ritmo que pueda

Jesús Franco: “Como Comisión Intereclesial de Justicia y Paz nos preocupa el ritmo que pueda tomar en este momento el país”

  • El religioso redentorista denuncia que “durante muchos años Colombia ha sido un país donde se han sembrado muchos odios” que han sido favorables a algunos intereses político
  • Su compromiso en la Comisión data de 30 años. A pesar de que ha sido amenazado, no cesa de levantar su voz en defensa de los líderes sociales, de la reconciliación y la paz en el país