Editorial

Un plan de reparación con flecos

Compartir

El encuentro de la cúpula de la Conferencia Episcopal Española con el Papa, el 31 de mayo, ha desvelado que el plan de reparación integral estaría a punto de ver la luz. Tal y como adelantó el presidente de los obispos, Luis Argüello, se aprobaría en la Comisión Permanente del 1 y 2 de julio.



Este anuncio no ha caído bien entre las víctimas, ya que tres asociaciones han denunciado que la Iglesia habría faltado a su compromiso de contar con ellas en la elaboración del plan. A buen seguro que en este mes se encontrarán cauces para implicar a las víctimas y reconducir el enfado.

encuentro de la cúpula de la Conferencia Episcopal Española con el Papa el 31 de mayo

Evitar duplicidades

Más allá de esta cuestión, queda por resolver el papel y autoridad de la comisión de expertos que se recoge en el plan integral y que evaluará el alcance de la reparación en los casos prescritos o con el abusador fallecido. Sobre todo, teniendo en cuenta que el Defensor del Pueblo llama a crear un órgano estatal de similares características. ¿A qué comisión deben ir las víctimas? ¿Cuál tendrá legitimidad en última instancia? ¿Qué hacer si las indemnizaciones de una u otra no coinciden? Responder a estos interrogantes exige dialogar con el Gobierno para evitar duplicidades que podrían embarrar este proceso.

Lea más: