Geográficamente, la archidiócesis de Burgos corresponde prácticamente con la provincia de Burgos, excepto el Valle de Mena (diócesis de Santander) y el Condado de Treviño (diócesis de Vitoria) y tiene una población de unos 320.000 bautizados que se organizan en 1.004 parroquias.
Como comisario pontificio, Mario Iceta tiene “poder total” sobre el monasterio y sus bienes, por encima de la abadesa que hoy concluía su mandato
La Santa Sede redobla su confianza en Mario Iceta para preservar la integridad de las clarisas y de sus propiedades
Ana Rosa Quintana entrevista en exclusiva y en directo a Pablo de Rojas, el hombre que asesora a las monjas cismáticas de Burgos
En un comunicado conjunto advierten que el ‘Manifiesto Católico’ de 70 páginas es “un compendio de críticas infundadas e interpretaciones erróneas”
Esta entidad está fundada por el valenciano Ricardo Subirón Ferrandis
Vida Nueva accede a las reflexiones compartidas por una de las monjas a través de una red social en la que desvela las razones de su salida de la Iglesia católica
Los orígenes de la diócesis de Burgos se remontan a la sede episcopal de Oca. Tenemos vagas noticias de su existencia desde el siglo III. Bajo los auspicios de Alfonso VI, se traslada de manera definitiva y oficial la antigua sede de Oca a la ciudad de Burgos. A petición del rey Felipe II, el papa Gregorio XIII elevó la diócesis de Burgos a la dignidad de Metropolitana en 1574.
El 6 de octubre de 2020 el entonces obispo de Bilbao Mario Iceta Gavicagogeascoa fue nombrado Arzobispo de Burgos, iniciando el ministerio el 5 de diciembre del mismo año.
La Archidiócesis de Burgos también incluye otras diócesis sufragáneas. Estas son las otras dos diócesis que forman parte de Burgos: