La archidiócesis de Granada fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena. El obispo actual es D. José María Gil Tamayo.
La diócesis ha advertido a los vecinos del Valle de Lecrín del fraude en un templo desacralizado que nada tiene que ver con la Iglesia católica
El sacerdote de la iglesia de la Divina Pastora de Motril desvela que la huelga de hambre de Ángeles Béjar por su hijo se ha interrumpido de forma abrupta
La Archidiócesis andaluza se desvincula de la huelga de hambre indefinida de Ángeles Béjar en la parroquia de la Divina Pastora de Motril, pero no tienen previsto desalojarla
“Conchita ha dado fruto abundante porque ha estado siempre unida a Cristo”, ha dicho el cardenal Semeraro
El Papa ha aceptado hoy la renuncia presentada por Javier Martínez el pasado 20 de diciembre
Javier Martinez cumple 75 años y dará paso a José María Gil Tamayo al frente de la archidiócesis tan pronto como el Papa acepte su renuncia
Las diócesis de Andalucía han celebrado el Tercer Congreso Andaluz del profesorado de Religión Católica
La archidiócesis de Granada fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena.
La archidiócesis comprende la parte sudoccidental de la provincia de Granada. El resto del territorio provincial pertenece a la diócesis de Guadix.
La sede está en la ciudad de Granada, donde se alza la catedral de la Encarnación, construida entre 1523 y 1706, obra del arquitecto Diego de Siloé. Es un claro ejemplo de los estilos arquitectónicos del Renacimiento y del Barroco.
El arzobispo actual es José María Gil Tamayo.