Archidiócesis de Granada

La archidiócesis de Granada fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena. El obispo actual es D. José María Gil Tamayo.

Gil Tamayo aterriza en Granada: “Vengo a serviros. No soy ningún líder, ideólogo o

Gil Tamayo aterriza en Granada: “Vengo a serviros. No soy ningún líder, ideólogo o superhombre”

  • El nuevo coadjutor de la archidiócesis andaluza inicia la transición de manos de Javier Martínez
  • “No faltarán quienes traten tu venida con la lógica política o empresarial”, alertó el actual arzobispo sobre los intentos de enfrentarles a ambos
Gil Tamayo, un arzobispo coadjutor para ‘reconstruir’ Granada

Gil Tamayo, un arzobispo coadjutor para ‘reconstruir’ Granada

La autocrítica del arzobispo de Granada: “Siento haber servido a esta Iglesia con un amor

La autocrítica del arzobispo de Granada: “Siento haber servido a esta Iglesia con un amor torpe”

  • Javier Martínez, que presentará su renuncia en diciembre, escribe un carta que suena a despedida para dar la bienvenida al coadjutor Gil Tamayo
  • El que será el nuevo pastor de la archidiócesis andaluza dice llegar para “serviros con todas mis fuerzas”
Jose María Gil Tamayo, coadjutor de Granada para ser el futuro arzobispo

Jose María Gil Tamayo, coadjutor de Granada para ser el futuro arzobispo

Después de tres años de pastoreo en Ávila, el Papa envía al prelado comunicador a pilotar una puesta a punto económica y pastoral antes de que Javier Martínez cumpla 75 años en diciembre

Interespiritualidad de cercanía para cautivar a los ateos

Interespiritualidad de cercanía para cautivar a los ateos

Refugiados en Irpin, Ucrania

Ucrania, un pueblo crucificado y en éxodo

Solidaridad con Ucrania

Las archidiócesis de Granada y Valencia ya se movilizan por los refugiados de Ucrania

  • El arzobispo granadino pide abrir las puertas de todas las parroquias, incluida, si es necesario, la catedral
  • Valencia ha creado una comisión diocesana para ofrecer una respuesta en red junto a Cáritas
Semeraro Granada

Granada ya tiene 16 nuevos beatos, un “don inmenso hecho a nuestra Iglesia”

Forman parte de la Causa de beatificación de Cayetano Giménez Martín y 15 compañeros mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX

La apuesta  Laudato si’ de Granada: 16.500 árboles más en la Abadía del Sacromonte

La apuesta Laudato si’ de Granada: 16.500 árboles más en la Abadía del Sacromonte

La archidiócesis andaluza repoblará de pinos, encinas, enebros y acebuches una superficie de 26,43 hectáreas de la mano de la Fundación Plant for the Planet

Granada inaugura las Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo

Granada inaugura las Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo

“Es una pastoral amigable que busca y fortalece el encuentro”, ha dicho el director del Departamento de Pastoral del Turismo de la CEE

Archidiócesis de Granada

La archidiócesis de Granada fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena.

La archidiócesis comprende la parte sudoccidental de la provincia de Granada. El resto del territorio provincial pertenece a la diócesis de Guadix.

La sede está en la ciudad de Granada, donde se alza la catedral de la Encarnación, construida entre 1523 y 1706, obra del arquitecto Diego de Siloé. Es un claro ejemplo de los estilos arquitectónicos del Renacimiento y del Barroco.

Arzobispo actual

El arzobispo actual es José María Gil Tamayo.