La archidiócesis de Granada fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena. El obispo actual es D. José María Gil Tamayo.
Después de tres años de pastoreo en Ávila, el Papa envía al prelado comunicador a pilotar una puesta a punto económica y pastoral antes de que Javier Martínez cumpla 75 años en diciembre
Forman parte de la Causa de beatificación de Cayetano Giménez Martín y 15 compañeros mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX
La archidiócesis andaluza repoblará de pinos, encinas, enebros y acebuches una superficie de 26,43 hectáreas de la mano de la Fundación Plant for the Planet
“Es una pastoral amigable que busca y fortalece el encuentro”, ha dicho el director del Departamento de Pastoral del Turismo de la CEE
La archidiócesis de Granada fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena.
La archidiócesis comprende la parte sudoccidental de la provincia de Granada. El resto del territorio provincial pertenece a la diócesis de Guadix.
La sede está en la ciudad de Granada, donde se alza la catedral de la Encarnación, construida entre 1523 y 1706, obra del arquitecto Diego de Siloé. Es un claro ejemplo de los estilos arquitectónicos del Renacimiento y del Barroco.
El arzobispo actual es José María Gil Tamayo.