cambio climático

Caritas Chile aborda el cambio climático

Caritas Chile aborda el cambio climático

Urgentes cambios radicales en nuestros estilos de vida fue la principal conclusión de los 3 días de estudios que realizaron representantes de 17 diócesis chilenas, en Santiago, sobre el Cambio Climático. Para ello sellaron un compromiso por fomentar en sus comunidades el cuidado de la Casa Común y participar en la próxima COP 25.

Cumbre Clima Katowice

Tras la Cumbre del Clima: Salvar la Tierra, límite 2040

  • Cáritas y Manos Unidas reflexionan en Vida Nueva sobre las luces y sombras de la Cumbre de Katowice
  • Echan en falta un enfoque basado en los derechos humanos y en clave de justicia climática
  • Los expertos alertan de que en 12 años debe reducirse a la mitad la emisión de gases contaminantes
Cuidado de la Casa común Laudato si' cambio climático plástico

Casa Común, hogar abandonado: el 55% del planeta vive en condiciones ecológicas inaceptables

Parolin reclama una “voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte” frente al cambio

Parolin reclama una “voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte” frente al cambio climático

  • El secretario de Estado ha intervenido en el Cop24, cumbre sobre el clima que se está celebrando en Polonia
  • La cuestión ecológica, para el cardenal, condiciona elementos como el mercado laboral, la especulación y la corrupción o el protagonismo de las comunidades locales en su desarrollo
Roma marcha contra el cambio climático 2015

Cáritas pide a la comunidad internacional que reemplacen los combustibles fósiles antes de 2050

  • La 24ª reunión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) ha dado comienzo hoy, 3 de diciembre
  • Uno de los objetivos es limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados centígrados
espectáculo de luces en el Vaticano fachada San Pedro cambio climático Laudato si diciembre 2015

Las comunidades cristianas llevan a la práctica su compromiso con la justicia climática

  • Caritas Internationalis asegura su renuncia a invertir en petróleo, carbón o gas
  • La red CIDSE llama a una “transición”, justa e inclusiva, hacia las energías renovables