CIE
Vigilia por el cierre de los CIE en Madrid

El Servicio Jesuita a Migrantes, un altavoz para evitar que se ‘mutee’ que España internó a 2.085 personas en un CIE en 2023

  • La entidad presenta su ‘Informe CIE 2023: Internamiento muteado. Personas cuyo sufrimiento queda oculto a la sociedad’
  • “Es pronto para concluir que se acerca su fin”, reconocen mientras piden, una vez más, el cierre de estos espacios

El SJM pone el foco en la salud mental en los CIE: el 20% de los internos admite haber intentado autolesionarse

  • El Servicio Jesuita a Migrantes publica el primer informe sobre esta realidad junto a la Universidad de Sevilla
  • El 69% de los internados en un Centro de Internamiento de Extranjeros presenta ansiedad o depresión
Llegada al puerto de Motril, en Granada, de los 81 inmigrantes rescatados por Salvamento Marítimo cuando navegaban en una patera al sur de la isla de Alborán. EFE / Miguel Paquet.

El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia que el Gobierno ha entregado “tarde y de forma parcial” las cifras sobre los CIE

La organización señala que el número de internamientos, así como de repatriaciones, “sigue disminuyendo año tras año”

Protestas CIE Aluche

El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia las “trabas a la investigación de agresiones policiales” en los CIE

En su Informe 2021 ‘Territorio Hostil’, remarcan que la Dirección General de la Policía “vuelve a hacer gala de opacidad” al no haber enviado en plazo al SJM los datos solicitados

Efectivos de la Policía Nacional permanecen a las puertas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche/EFE

La Iglesia en Madrid reclama al Gobierno “alternativas” a los CIE

Efectivos de la Policía Nacional permanecen a las puertas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche/EFE

El Servicio Jesuita a Migrantes, contra la reapertura de los CIE: “Son espacios de vulneración de derechos y sufrimiento”

El Servicio Jesuita a Migrantes en España acompañó a 58.965 personas en 2019

Protestas CIE Aluche

El Servicio Jesuita a Migrantes critica la “falta de transparencia” del Gobierno al no facilitar los datos oficiales sobre los CIE