CONFER
Reunión en la Conferencia Episcopal Española entre los obispos, los religiosos y el Defensor del Pueblo

Voto de confianza de las asociaciones de víctimas al plan de reparación de la Iglesia: “Necesitamos hechos ya”

Al menos siete de las nueve entidades que participaron en la cumbre de este viernes valoran “positivamente” el encuentro y la hoja de ruta eclesial


Reunión en la Conferencia Episcopal Española entre los obispos, los religiosos y el Defensor del Pueblo

Los obispos y los religiosos citan al Defensor del Pueblo para darle a conocer el plan de reparación a las víctimas de abusos

  • Como ha podido confirmar Vida Nueva, la reunión se ha producido a petición de la Iglesia española
  • El encuentro tiene lugar horas antes de la cumbre con los supervivientes de la que se descolgaron las cuatro asociaciones mayoritarias
Ponente de la 30ª Asamblea General de la Confer

Nurya Martínez-Gayol: “Sin discernimiento no hay obediencia ni autoridad religiosa”

  • La profesora y miembro del equipo de teólogos de la CONFER compartió en su ponencia en la Asamblea General de los superiores mayores sus reflexiones en torno a la obediencia y la autoridad hoy en la Vida Consagrada
  • Descargar suplemento somosCONFER completo (PDF)
Transparencia-Ester-Martin-portada-web

La CONFER profundiza en cómo administrar las propiedades de la Iglesia… de forma transparente

Los religiosos españoles celebraron ayer su Jornada de Administradores

El presidente y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, el presidente y secretario general de Confer y las asociaciones de víctimas de abusos en una reunión el 25 de marzo

Los presidentes de los obispos y los religiosos españoles citan a las asociaciones de víctimas de abusos para tejer un plan de reparación

  • La CEE y la CONFER buscan hacer justicia con aquellas personas cuyos casos están prescritos o los victimarios han fallecido
  • Infancia Robada aún “no ha decidido” si acudirá a la cita
LAMPEDUSA (ITALIA), 16/09/2023.- El buque Geo Barents, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató hoy a más de 330 migrantes que trataban de cruzar en condiciones precarias el Mediterráneo central, al tiempo que más de 2.500 personas continúan hacinadas en la isla italiana de Lampedusa (sur) esperando ser trasladados. EFE/MSF/Stefan Pejovic -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

La CONFER anima al Gobierno a “replantearse” un nuevo modelo de acogida de migrantes

“Nos preocupa profundamente que el modelo de acogida promovido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, probablemente siguiendo las pautas de la Unión Europea, no esté centrado en la atención integral de las personas ni en el bien común”, afirman los religiosos españoles

XXX Asamblea General de Confer de 2024

Los religiosos españoles: “Que nuestras vidas hablen de que quien manda es el Espíritu”

La CONFER cierra su asamblea centrada en la corresponsabilidad y la obediencia