El Equipo Sinodal analizó cómo hacer efectivo el Documento final en las comunidades
Se trata del hasta ahora párroco de la catedral de la Inmaculada Concepción de la Diócesis de Carapeguá
Los prelados delinearon los ambientes que necesitan semillas de esperanza: la Casa común, el acceso a la educación, la atención en la salud pública y la actividad extractivista, entre otros
Los obispos organizaron un encuentro sobre el tema para la concienciación y la elaboración de protocolos preventivos
El nombramiento recayó en Miguel Ángel Cabello Almada, actual obispo de Concepción
Pedro Jubinville analizó la realidad que viven las nuevas generaciones, destacando que son los protagonistas de un futuro mejor
Valoraron el esfuerzo de los seglares que fueron constituyendo la “Iglesia en salida”, acercándose a las realidades concretas de los hermanos
El lema del encuentro, que se celebrará el próximo 6 de diciembre, es “Peregrinos de la Esperanza”
Pidieron que se respete el valor de la vida y la familia, según los cánones constitucionales, y alertaron sobre algunas resoluciones del Organismo de Estados Americanos