cristianos en Irak
Regreso del patriarca Sako a Bagdad

El patriarca Sako, en su regreso a Bagdad: “No somos una Iglesia extranjera en Irak”

Hace un año, el presidente iraquí recortó sus atribuciones como patriarca caldeo y se autoexilió en Erbil


Louis Raphael Sako, patriarca iraquí

El cardenal Sako afirma sentirse “decepcionado” con el Vaticano tras su exilio forzado de Bagdad

“En casi cinco meses la Santa Sede no ha intervenido para desautorizar las acciones del presidente de la República iraquí”, ha lamentado

sako presidente kurdo

El primer ministro kurdo, al lado del cardenal Sako tras su exilio de Bagdad

El pasado 10 de julio el presidente de Irak revocaba el decreto por el que reconocía al patriarca caldeo como cabeza de la Iglesia en el país

patriarca de Babilonia de los caldeos

La presión iraní, tras la salida del cardenal Sako de Bagdad

El patriarca caldeo, presionado por la presidencia de la República, se refugia en un monasterio del Kurdistán iraquí

Louis Raphael Sako, patriarca iraquí

Estados Unidos denuncia el “acoso” del Gobierno de Irak al cardenal Sako

El presidente iraquí Abdul Latif Rashid ha revocado el reconocimiento institucional del Patriarca de los católicos caldeos, lo cual ha hecho saltar las alarmas sobre la situación de los cristianos en el país

patriarca de Babilonia de los caldeos

¿Por qué el presidente de Irak ha revocado el reconocimiento institucional del patriarca de los católicos caldeos?

Louis Sako se refugiaba el pasado sábado en un monasterio del Kurdistán

El Gobierno de Irak desaloja un campo de refugiados cristianos para construir un centro comercial

El patriarcado caldeo ha iniciado gestiones “para posponer la evacuación durante al menos un año o encontrar una alternativa”

El papa Francisco en la última misa en Irak Erbil

El jesuita que atiende a los refugiados iraquíes: “El Papa es un sembrador de esperanza”

“Esta visita fue un kairós”, ha dicho el director del Servicio Jesuita a Refugiados en Irak

¿Qué legado deja Bergoglio a un Irak martirizado?

En su última misa en Oriente Medio, Francisco pudo retornar a su contacto con  las multitudes a quienes pidió que “trabajen juntos en unidad por un futuro de paz y prosperidad que no discrimine ni deje atrás a nadie”

El Papa Francisco, con el padre de Aylan

Broche de dolor en Irak: el Papa consuela al padre de Aylan, el icono del drama de los refugiados

Al terminar la multitudinaria eucaristía de Erbil, Francisco recibe al migrante sirio que perdió a su familia en septiembre de 2015 al intentar llegar a la costa turca huyendo del Estado Islámico