diálogo interreligioso
Marcha Jerusalen

Judíos, cristianos y musulmanes marchan por la paz en Jerusalén

Unas 300 personas de distintos credos se reunieron ayer para caminar por la defensa de los derechos humanos en estos tiempos de conflicto


El Vaticano anima a budistas y cristianos a poner en práctica la “reconciliación y la resiliencia” para promover la paz

El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha enviado un mensaje con motivo de la festividad de Vesak

niños africanos francisco

El Vaticano, preocupado por la radicalización en África: “Algunos grupos están instrumentalizando la religión”

El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha participado en Nairobi en el taller ‘El cristianismo en diálogo con el Islam y la religión tradicional africana (ATR): desafíos y oportunidades’

El papa Francisco en una audiencia a los participantes en el Primer Coloquio entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y el Congreso de los Líderes de las Religiones Tradicionales y Mundiales

El lamento del Papa: “La retórica bélica vuelve a estar de moda”

Francisco ha recibido hoy en audiencia a los participantes en el Primer Coloquio entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y el Congreso de los Líderes de las Religiones Tradicionales y Mundiales

Celebración del Ramadán foto archivo

El Vaticano pide a los musulmanes un “rechazo de la guerra inequívoco” en este Ramadán

El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha enviado su tradicional mensaje a los fieles del islam ante su mes más espiritual

confucianismo

El Vaticano, en diálogo con el confucianismo

El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso participa en Taiwán en el taller titulado ‘Los cristianos fomentan el diálogo con los confucianos: directrices y perspectivas’

budismo

Los siete verbos que budistas y cristianos están obligados a conjugar

El Vaticano ha participado en la VII Conferencia Budista-Cristiana celebrada en Bangkok del 13 al 16 de noviembre

El Vaticano felicita el Diwali animando a cristianos e hindúes a convertirse “artesanos de la paz”

La celebración, que dura tres días, comenzará el próximo 12 de noviembre

Francisco recibe en el Vaticano al presidente de la COP28 para subrayar el papel de las religiones frente al cambio climático

Ambos colaboran para garantizar la inclusión de organizaciones religiosas en los debates de la Conferencia del Clima

‘El cielo de Sefarad’: el diálogo interreligioso de titiriteros… ¡y a mucha honra!