Los orígenes de la diócesis en el último tercio del siglo IV, cuando Prisciliano es consagrado obispo de la sede abulense hacia el 381, sin que nos haya llegado noticia de algún otro obispo precedente.
El Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista de Ávila acoge del 11 al 13 de marzo un simposio mundial en el cuarto centenario de la canonización de los cinco santos
El Obispado ha presentado hoy, junto al Ayuntamiento y la Orden del Carmelo, el programa del Año Jubilar Teresiano
La apertura será el 13 de marzo y se extenderá durante un año y medio, hasta el 15 de octubre de 2023
El obispo abulense solicita esa ayuda en “igualdad de trato sin diferencias territoriales” para sobrevivir a un fuego que ha quemado más de 20.000 hectáreas
“Esto es un trabajo cooperativo, donde todos trabajamos todo lo que tiene que ver con el cuidado y el mantenimiento de la huerta”, ha explicado el coordinador del proyecto
Francisco envía una carta al obispo Gil Tamayo para sumarse al congreso que conmemora las bodas de oro de la santa como doctora de la Iglesia
La secretaria general de Cáritas, Natalia Peiró, participa en el programa de Formación para el Clero de la diócesis de Ávila y analiza las consecuencias socioeconómicas de la pandemia
A raíz del Concordato de 1953 entre el Estado Español y la Santa Sede, numerosas parroquias que desde su creación habían pertenecido a esta diócesis pasaron a las de Valladolid, Segovia, Salamanca y Toledo.
Desde el pasado 29 de mayo, el papa Francisco ha nombrado obispo de Ávila al sacerdote Jesús Rico García, hasta el momento rector del Pontificio Colegio Español de Roma. La diócesis de Ávila estaba vacante desde el traslado de José María Gil Tamayo a Granada. Desde el 5 de octubre de 2022 estaba al frente, como administrador diocesano, el anterior obispo Jesús García Burillo.
La diócesis de Ávila pertenece a la Provincia eclesiástica de Valladolid.