La diócesis de Calahorra nace de la sangre martirial de san Emeterio y san Celedonio, derramada con toda probabilidad durante la persecución de Diocleciano a finales del siglo III (298).
Bajo el lema “Chavales de Nadie”, la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño aborda la situación de los menores migrantes y el tema del acceso a la vivienda
La localidad valenciana reclama su patrimonio expoliado en 1840, actualmente en manos de la Iglesia
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 56 años como presunto autor de varios robos en dos templos
Los frailes del hábito marrón son la única orden religiosa en el mundo cuya misión principal es el cuidado de los cementerios y el acompañamiento a las familias en duelo
“Ninguna supuesta libertad artística puede lesionar de forma gratuita la sacralidad de unas creencias, lo que atenta contra un derecho fundamental y menoscaba la convivencia”, afirma la Diócesis en un comunicado
El delegado de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño aclara que “no es una cuestión ideológica sino técnica”
La eucaristía de inicio de Ministerio Episcopal ha tenido lugar este sábado, 5 de marzo de 2022 en la Catedral de Calahorra, y ha sido presidida por Bernardito Auza
“La presencia de la asignatura de Religión Católica en nuestro sistema educativo es un bien común para toda la sociedad riojana”, subraya la organización
A lo largo de su historia, la diócesis ha originado un enorme contingente de patrimonio artístico, así como figuras ilustres que han destacado en el campo de la teología y el derecho (el cardenal Aguirre), la espiritualidad (fray Juan de Jesús María, el calagurritano), la historia (Padre Risco), la literatura (Gonzalo de Berceo) y otros campos, incluso dentro de la vertiente polémica (Llorente). Una larga lista de misioneros ha contribuido a la extensión del Evangelio por todos los continentes.
En la actualidad coincide territorialmente con la Comunidad Autónoma de La Rioja, ya que en 1956 cedió los territorios de Soria y Navarra que aún seguían unidos a ella e incorporó otras zonas riojanas que pertenecían a las Diócesis de Tarazona y Burgos. En 1861 se habían desgajado de ella las provincias vascongadas, dando origen a la Sede de Vitoria.
La Diócesis tiene una extensión de 5.045 Km2. Su población es de 316.197 habitantes (INE 2021), de los cuales son católicos el 90% aproximadamente. El 12,5% de la población es inmigrante. Está organizada en 9 Arciprestazgos; tiene 257 parroquias. Hay 251 sacerdotes incardinados. Tiene 4 seminaristas mayores, que estudian en la Facultad de Teología de Burgos; y 1 seminarista menor, que estudia en el Seminario Menor de Burgos. En la Diócesis hay un monasterio, propiedad diocesana, y gestionado por el Instituto del Verbo Encarnado. 13 de monjas contemplativas, 21 comunidades de religiosos, 38 de religiosas, 6 de una Sociedad de Vida apostólica y 5 Institutos seculares.
En la actualidad y desde el 12 de enero de 2022, Santos Montoya es obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, tomando posesión de la diócesis el 5 de marzo de 2022. El 29 de diciembre de 2017, Francisco le designó obispo auxiliar de Madrid. Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018.