Diócesis de Tenerife

La creación de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna y su segregación de la de Canarias se llevó a cabo el 1 de febrero de 1819 por el papa Pío VII, pero no comenzó de manera efectiva hasta diciembre de ese año, cuando Fernando VII autorizó la dotación económica para su sostenimiento, y el obispo Linares publicó el decreto de segregación. Conoce qué está pasando ahora mismo con las noticias y la actualidad de la Diócesis de Tenerife.

Eloy Santiago: “En la Iglesia no hay equipos contrarios”

El nuevo obispo de Tenerife comparte con ‘Vida Nueva’ sus inquietudes pastorales


El nuevo obispo de Tenerife tomará posesión el 1 de mayo

El lema episcopal de Eloy Alberto Santiago será ‘Ut ministrare’ (‘Para servir’)

Eloy Santiago González, un obispo tinerfeño “llamado a servir”

El prelado destaca los desafíos evangelizadores como la pobreza, el desempleo, los migrantes y la soledad de los mayores

Tenerife estrena obispo: el sacerdote Eloy Alberto Santiago

Con 52 años, el nuevo pastor es el hasta ahora secretario canciller de la diócesis vecina de Canarias, un presbítero con experiencia diplomática

El cantautor católico Alejandro Abrante “vuelve a las andadas”

El cantautor católico Alejandro Abrante “vuelve a las andadas”

El diácono permanente tinerfeño saca nuevo disco, disponible en las principales plataformas

mujer desahuciada

En La Laguna, el artículo 25 no es papel mojado

Francisco denuncia la “violación masiva de derechos humanos” de los colonizadores pero

Francisco denuncia la “violación masiva de derechos humanos” de los colonizadores pero defiende a Isabel la Católica

El pontífice escribe una carta a la Conferencia de Ministros de Justicia de los países iberoamericanos y de los de lengua portuguesa inaugurada por el rey Felipe VI

Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife

Francisco acepta la renuncia del obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, por motivos de salud

El anuncio de su jubilación ha sorprendido al tener lugar apenas unos días después de que el Papa abriera la puerta a un viaje a Canarias

Los obispos de Canarias denuncian que “los centros de acogida para menores migrantes vuelven a

Los obispos de Canarias denuncian que “los centros de acogida para menores migrantes vuelven a estar saturados”

  • Los prelados cargan, en una carta conjunta, contra “la instrumentalización ideológica” y “los discursos alarmistas” en torno al “complejo fenómeno de las migraciones”
  • La Iglesia en las islas apela a la “solidaridad interterritorial” para favorecer una acogida integral para estos jóvenes no acompañados

Información sobre la Diócesis de Tenerife

La diócesis de San Cristóbal de La Laguna, también conocida como diócesis Nivariense o diócesis de Tenerife abarca unos 3.381 km² y pertenece a la Provincia eclesiástica de Sevilla, con sede en la Archidiócesis de Sevilla.

La jurisdicción de la diócesis comprende las Islas Canarias de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

En este momento, en la diócesis prestan su servicio pastoral 224 sacerdotes y hay 312 parroquias, 12 seminaristas, 1250 catequistas y 326 religiosas y religiosos.

Igualmente, la Iglesia en estas Canarias occidentales cuenta con 8 diáconos permanentes, 39 monjas/monjes de clausura, 42 misioneros y una familia en misión.

Obispo actual

El actual obispo, Bernardo Álvarez Afonso (La Palma, 1949), fue nombrado el 29 de junio de 2005 y tomó posesión de la diócesis el 4 de septiembre de ese mismo año. Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma, era vicario general de la diócesis desde mayo de 1999 y es colaborador habitual del Secretariado Nacional del Clero desde 1998.