Diócesis de Vitoria

El Concordato de 1851 aglutinó las Provincias Vascongadas en una sola sede episcopal, agrupando territorios que habían pertenecido hasta entonces a las diócesis de Calahorra, Pamplona y Santander. En 1861, la Diócesis de Vitoria fue erigida por Pío IX.

En 1950, Pío XII segregó de la Diócesis de Vitoria las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, constituyéndose las diócesis de Bilbao y San Sebastián.

La Cuaresma, un desafío para “recuperar una identidad cristiana clara”

Los obispos del País Vasco y Navarra comparten una carta pastoral conjunta para el tiempo litúrgico que arranca hoy en la que llaman a “repensar la relación Iglesia-mundo”


Un grupo de peregrinos entra por la Puerta Santa de la basílica de San Pedro en el Jubileo 2025

La Diócesis de Vitoria prepara café… para hablar del Jubileo

El obispado ha puesto en marcha una iniciativa para explicar la importancia del Año Santo a modo de tertulia

Coro sacerdotal Apaiz Abesbatza

Los sacerdotes de Vitoria no se jubilan: cantan a una sola voz

Ocho curas mayores sin responsabilidad pastoral crean el primer coro de clérigos en Álava

El belén viviente de Sarria: medio siglo de comunidad y tradición

El belén viviente de Sarria: medio siglo de comunidad y tradición

Innovación y cultura se fusionan en la representación del Nacimiento de Jesús de la localidad alavesa, que se podrá ver el día de Navidad

Catedral de Vitoria

¿Ha prohibido la diócesis de Vitoria rodar una película en la catedral?

La alcaldesa Maider Etxebarria critica a la Iglesia por vetar al equipo de ‘El Sacamantecas’, mientras que el Obispado aclara que simplemente se ha buscado y propuesto otro espacio eclesial como alternativa por el horario y usos

El obispo de Vitoria reemplaza al decano de Teología en contra del voto mayoritario del Consejo de

El obispo de Vitoria reemplaza al decano de Teología en contra del voto mayoritario del Consejo de la Facultad

  • El capuchino navarro José Ángel Echeverría sucede al sacerdote diocesano José Antonio Badiola
  • Según explican desde la diócesis, Juan Carlos Elizalde ha tomado esta decisión “dentro de la legalidad” para “dar un nuevo aire” al centro
Las religiosas clarisas de Vitoria

Las clarisas de Vitoria demandarán a las cismáticas de Belorado para recuperar su convento de Orduña

  • La comunidad vizcaína ha acudido hoy a un despacho de abogados para anular la compraventa del monasterio a través de la justicia civil
  • “No se pueden quedar con propiedades de la Iglesia católica porque se han ido a una secta”, dice el vicario de Vida Consagrada de la Diócesis de Vitoria
8M: El obispo de Vitoria reclama “más voz y presencia de la mujer en la Iglesia”

8M: El obispo de Vitoria reclama “más voz y presencia de la mujer en la Iglesia”

Juan Carlos Elizalde publica una carta pastoral con motivo del Día Internacional reconociendo el impronta femenina en los ambientes eclesiales

Acerca de la diócesis de Vitoria

El Concordato de 1851 decidió la reunión de las entonces llamadas Provincias Vascongadas en una sola sede episcopal, agrupando territorios que habían pertenecido hasta entonces a las diócesis de Calahorra, Pamplona y Santander. En 1861, la Diócesis de Vitoria fue erigida por Pío IX. La antigua colegiata de Santa María fue consagrada como catedral en 1863.

En 1950, Pío XII segregó de la Diócesis de Vitoria las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, constituyéndose las diócesis de Bilbao y San Sebastián.

El obispo actual en Vigo

Juan Carlos Elizalde fue nombrado obispo de Vitoria en 8 de enero de 2016. Recibió la ordenación episcopal el 12 de marzo de ese año.

En la CEE, Elizalde es responsable de la Comisión de Mujeres en la Calle y Trata, integrada en el Departamento de Trata de Personas. Y, desde marzo de 2020, preside la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana.

La diócesis de Vitoria en la actualidad

En la actualidad, la Diócesis de Vitoria se encuentra dividida en 422 parroquias, que se agrupan en 16 arciprestazgos. Cuenta con unos 220.000 fieles.

Los patronos de la Diócesis son san Prudencio y san Ignacio de Loyola.