Francisco César García Magán

En la actualidad, Francisco César García Magán es obispo auxiliar de Toledo.
Es secretario general de la Conferencia Episcopal Española desde el 23 de noviembre de 2022. 

García Magán denuncia que todavía hoy es “casi imposible el reagrupamiento familiar” de migrantes

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española reiteró que “estamos dispuestos a colaborar” con todos los partidos políticos para sacar adelante la regularización extraordinaria de medio millón de extranjeros


La Conferencia Episcopal ha recibido ya más de mil testimonios de abusos sexuales

La Conferencia Episcopal ha recibido ya más de mil testimonios de abusos sexuales

Los obispos contabilizan 146 nuevos casos en 2024, de los que 94 no pueden ser juzgados al haber muerto el abusador o haber prescrito

 

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán

Los obispos españoles, ante el acuerdo del Valle de los Caídos: “Ha habido un refrendo total, unánime y sin ninguna voz discrepante”

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, explica que todavía no se conocen “los extremos de la resignificación” de Cuelgamuros ni los tiempos que maneja el Gobierno para su ejecución

La catedral de Toledo, pionera en la atención a la salud mental o las pensiones a sus trabajadores

La catedral de Toledo, pionera en la atención a la salud mental o las pensiones a sus trabajadores

“La atención caritativa y social pertenece a la esencia de la misión de la Iglesia”, destacó el obispo auxiliar, Francisco César García Magán, en una jornada dedicada a repasar la obra social del templo primado

Los obispos: “Negociación abierta” con el Gobierno sobre las víctimas de abusos

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española defiende el plan de reparación integral a las víctimas y los baremos de indemnización

García Magán, sobre el futuro del papa Francisco: “No estamos en absoluto en período precónclave ni mucho menos”

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española despeja cualquier duda sobre una renuncia inminente del Pontífice o una incapacidad para seguir ejerciendo su ministerio

García Magán pide “altura moral” y “horizonte de Estado” ante los casos de corrupción

García Magán pide “altura moral” y “horizonte de Estado” ante los casos de corrupción

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española pide evitar “generalizaciones de brocha gorda” con los políticos

Rueda de prensa de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de noviembre de 2024

“Doble garantía” para indemnizar a las víctimas: la Conferencia Episcopal y la CONFER pagarán si las diócesis o las congregaciones no cumplen

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, confirma que la Iglesia se hará cargo de la reparación integral de todas las víctimas que acudan a la comisión creada para este fin

¿Quién es el obispo César García Magán?

César García Magán nació en Madrid el 2 de febrero de 1962. En 1980 ingresó en el seminario mayor de Toledo, donde realizó los estudios eclesiásticos, finalizados con el Bachiller en Teología por el Instituto Teológico “San Ildefonso” de Toledo. Fue ordenado sacerdote el 13 de julio de 1986.
Es licenciado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana (1990) y licenciado y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense (1998). Completó sus estudios en la Pontificia Academia Eclesiástica (1995-1998).

Primeros años en la trayectoria pastoral de César García Magán

César García Magán comenzó su ministerio sacerdotal en la diócesis de Toledo como vicario parroquial de Santa Bárbara, en Toledo, y secretario del obispo auxiliar (1986-1988). Estuvo al servicio de la Santa Sede desde 1991 a 2007.
Primero como oficial de la Secretaría de Estado (sección para los Asuntos Generales), a la vez que fue capellán de las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor (1989-1998).
Posteriormente, como secretario y consejero de las Nunciaturas Apostólicas en Colombia, Nicaragua, Francia y Serbia.

César García Magán, en la actualidad

En 2007 regresó a la diócesis de Toledo, donde ha desempañado los siguientes cargos: vicario episcopal para la Cultura y Relaciones Institucionales (2008-2015); capellán de las monjas Agustinas de Santa Úrsula (2008-2015); vicario episcopal de la Vicaría territorial de Toledo (2015-2021); y provicario general (2015-2018). Desde el año 2018 es vicario general. Es canónigo, desde 2008, y doctoral, desde 2018.

Desarrolló su labor docente en el seminario nacional interdiocesano de Nicaragua (2002-2003). Y actualmente en los Institutos Superiores de Estudios Teológicos San Ildefonso y de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo, desde 2008, y en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, desde 2007.

Ha sido vocal de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia (2009-2014); Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, desde 2019. Es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Canonistas desde 2021, de la que fue vicepresidente de 2012 a 2014. Es Capellán de Su Santidad (2000) y Prelado de Honor de su Santidad (2005).

El 15 de noviembre de 2021 César García Magán fue nombrado obispo auxiliar de Toledo por el papa Francisco. Recibió la consagración episcopal el 15 de enero de 2022.

Es Secretario general de la CEE desde el 23 de noviembre de 2022. Ha sido miembro del Consejo Episcopal para los Asuntos Jurídicos.