fútbol

Óscar Urbina inaugura la Copa de la Fe: “Hagámosle muchos goles a la indiferencia, el egoísmo, los odios y las injusticias”

  • En la frontera colombo-venezolana, el presidente del Episcopado colombiano presenta la quinta edición del torneo que integra a sacerdotes colombianos y de otros países
  • Bajo el lema ‘La fraternidad no tiene fronteras’, el campeonato de fútbol se celebra en solidaridad con el pueblo venezolano

Después del Mundial, Colombia se prepara para la Copa de la Fe

  • Los equipos de fútbol de las jurisdicciones del país se preparan para disputar la quinta versión del torneo que enaltece el “signo de caridad de una Iglesia sin fronteras” 
  • Como en las ediciones anteriores, el único requisito para participar como jugador es ser presbítero 
  • La competencia busca motivar acciones de cercanía fraterna con el pueblo venezolano

La católica Croacia quiere ofrecer a Dios su primer Mundial

  • El seleccionador y varios de los principales jugadores del equipo encarnan una arraigada fe
  • El campeonato ha unido a los croatas con sus vecinos serbios, difuminándose el odio de la guerra
Keylor Navas, portero de la Selección de Costa Rica y del Real Madrid

Keylor Navas: “Me arrodillo en los partidos para que vean que Dios existe”

  • El portero de Costa Rica conversa con Vida Nueva sobre cómo su fe le ha ayudado en su carrera
  • “No le pido a Dios que no me metan goles, solo le ofrezco cada partido”, reconoce
  • EDITORIAL: Sudar la camiseta de Jesús
  • A FONDO: Otro Mundial es posible
Varios niños de un proyecto de fútbol solidario de los salesianos en Valladolid

Otro Mundial es posible

  • La pelota ya rueda en Rusia, donde planea la sospecha de que este Mundial y el de Qatar 2022 esconden la cara más podrida del fútbol
  • Ante esta realidad, un espejo de luz son las entidades eclesiales que fomentan la integración en contextos de exclusión gracias a la sencilla pasión por el balón
  • Artículo completo solo para suscriptores
  • EDITORIAL: Sudar la camiseta de Jesús

El cardenal Aguiar se pone la “verde” y alienta a la tricolor: “¡Viva México!”

“Hoy empieza el #MundialDeRusia2018, un momento para reflexionar sobre la #unidad que aspiramos vivir siempre en nuestro país. #VivaMéxico”, publicó en Twitter, junto con un videomensaje

Lech Walesa, Guillermo Whpei y Rigoberta Menchú, denuncian la explotación del Mundial de Qatar 2022

Rigoberta Menchú y Lech Walesa, dos Premios Nobel contra la esclavitud del Mundial de Qatar

  • Los premiados por la Academia sueca presentan en Madrid un informe que revela que solo en la construcción de infraestructuras han fallecido 2.000 trabajadores
  • El estudio, promovido por la Fundación para la Democracia Internacional, ya está en manos del papa Francisco