Han publicado sus respectivos protocolos de prevención y atención, para lo cual han seguido las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entre las medidas: evitar aglomeraciones, transmisión de las misas, evitar el saludo de paz y comulgar en la mano
Con este encuentro buscan hacer seguimiento de los acuerdos establecidos en la última reunión celebrada en Cúcuta por la sección Migrantes y Refugiados del Vaticano
Además han realizado una reestructuración de la red Clamor para potenciar el trabajo de articulación en toda la región
“Todas estas reuniones y acciones nos aportan reflexiones y propuestas para fortalecer la voz profética de la Iglesia”, ha dicho Miguel Cabrejos, presidente de este organismo
Mauricio López, secretario ejecutivo de la REPAM, habló en el seno de esta reunión sobre la importancia del trabajo en redes
Vida Nueva ha conversado con Rafael Luciani para conocer a fondo esta propuesta formativa que busca “una reforma de las mentalidades” en la Iglesia de hoy
Además participan como profesores tres generaciones de reconocidos teólogos de América Latina y el mundo
La CLAR pone el dedo sobre las llagas que interpelan la misión de los religiosos del continente
Las amenazas que padece la Casa común, la situación de la mujer, el drama de los migrantes, la violencia, la corrupción política y el sistema económico motivan el compromiso de los consagrados
La vida religiosa del continente reafirma su compromiso con “las víctimas, los más afectados, los pequeños, los enfermos y los más solitarios”
Con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, la presidencia de la CLAR agradece “a las consagradas y consagrados que, con generosidad, entregan su vida en la geografía de América Latina y el Caribe
El cardenal Pedro Barreto y los arzobispos Oscar Urbina y José Luis Azuaje presentaron su salutación al pueblo de Dios en nombre de sus iglesias locales y desde las organizaciones que actualmente representan