migrantes
La valla de Melilla a la altura del Barrio Chino

El papa Francisco, dos años después de la “masacre” de Melilla: “Los arrinconaron hasta la muerte”

El pontífice graba un vídeo en el que denuncia “cuánta juventud perdida” falleció hace dos años en aquel intento multitudinario de entrada a la ciudad autónoma desde Marruecos


Los obispos de Estados Unidos piden compasión, apoyo y solidaridad con los refugiados

Al conmemorar el Día Mundial de los Refugiados, los prelados hicieron un llamado a la comunidad norteamericana a reconocer las contribuciones positivas que estos realizan en las comunidades

Protesta de vecinos de Villaquilambre contra el Centro de Acogida a Migrantes de San Juan de Dios

El Obispado de León llama a la “hospitalidad” ante el brote xenófobo por la apertura de un centro de migrantes en Villaquilambre

  • San Juan de Dios ha acondicionado un antiguo hotel para albergar de forma temporal a 180 personas llegadas a Canarias
  • Un centenar de vecinos protesta diariamente porque, según ellos, esta iniciativa puede “destruir” el municipio

Obispos chilenos ofrecen una mirada cristiana a la migración

En un documento de trabajo llaman a resolver la situación de quienes están en condición irregular

Migrantes en la frontera con Estados Unidos

Iglesia pide a los gobiernos de México y Estados Unidos respeto al principio de no devolución de migrantes

La Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana en México expresa su preocupación ante las últimas políticas migratorias implementadas por la administración de Joe Biden

migrantes rumbo a Estados Unidos

Los obispos de Estados Unidos critican la medida de Biden para frenar el flujo irregular de migrantes

Mark J. Seitz aseguró que no se pueden aceptar condiciones injustas sobre el derecho a migrar para aquellos que huyen de situaciones que amenazan la vida

LAMPEDUSA (ITALIA), 16/09/2023.- El buque Geo Barents, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató hoy a más de 330 migrantes que trataban de cruzar en condiciones precarias el Mediterráneo central, al tiempo que más de 2.500 personas continúan hacinadas en la isla italiana de Lampedusa (sur) esperando ser trasladados. EFE/MSF/Stefan Pejovic -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

La CONFER anima al Gobierno a “replantearse” un nuevo modelo de acogida de migrantes

“Nos preocupa profundamente que el modelo de acogida promovido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, probablemente siguiendo las pautas de la Unión Europea, no esté centrado en la atención integral de las personas ni en el bien común”, afirman los religiosos españoles

Czerny

Michael Czerny pide a Europa recordar “sus raíces migratorias” a la hora de votar en las próximas elecciones

“En lugar de rechazar y reprimir a quienes se desplazan, deberíamos prestar atención a los factores de expulsión”, afirma el prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, en un encuentro

El presidente de los obispos españoles ve “de sentido común” la regularización de más de medio millón de migrantes

Luis Argüello pone en valor a Cáritas y el resto de instituciones sociales que consiguieron llevar la Iniciativa Legislativa Popular al Congreso

caritas

Cáritas destinará 1,2 millones de euros a la atención e integración de personas migrantes

Esa dotación, cuyo periodo de ejecución será de 18 meses, servirá para reforzar las iniciativas de acogida comunitaria