REPAM

“Injusticia y crimen”, el clamor de los indígenas de América Latina previo al Foro Social Panamazónico

Han discernido sobre la realidad de los territorios amazónicos gracias al apoyo de la Red Eclesial Panamazónica (Repam)


Cara a cara de Francisco con la Iglesia amazónica: “Hay que seguir cuidando de la Casa común”

En la conversación han destacado el papel protagónico del Papa en el proceso amazónico sinodal de 2019 y en la figura de Cláudio Hummes

La Red Eclesial Panamazónica (Repam) en Colombia

Colombia celebra los 10 años de la Red Eclesial Panamazónica

Este encuentro permitió trascender las divisiones territoriales y eclesiásticas para abrazar una visión integrada de la Amazonía

Observador permanente de la Santa Sede en la OEA recibe a representantes de la Iglesia amazónica

Expresaron su preocupación por el el aumento de asesinatos de líderes indígenas y campesinos solo “por defender sus territorios”

La voz de los indígenas del mundo resuena en la ONU para denunciar el genocidio inminente por cuenta del extractivismo.

Los pueblos indígenas latinoamericanos toman la ONU, apoyados por la Iglesia

Todo ello en el marco del Foro de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas en Nueva York (EE.UU.), que inició este 16 de abril

Iglesia amazónica expresa su solidaridad a las comunidades de Cotopaxi amenazadas por la minería en Ecuador

La Red Eclesial Panamazónica (Repam) muestra su cercanía a las comunidades de Palo Quemado y las Palmas

La Iglesia amazónica toma la ciudad peruana de Puerto Maldonado donde “todo empezó”

Diez años de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y un balance del camino de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) entre los puntos fuertes de la agenda

Colombia acoge a la Iglesia amazónica que afina detalles para su décimo aniversario

2024 será un año especial para la Red Eclesial Panamazónica, porque cumplirán 10 años de camino “comprometidos con el cuidado y la defensa de los territorios”

Red Eclesial Panamazónica felicita a Ecuador por ‘el histórico Sí’ contra la minería y extractivismo

La defensa del Yasuní y el Chocó andino recibió el respaldo del más del 67% de los ecuatorianos en la consulta popular

Red Eclesial Panamazónica respalda a la Iglesia ecuatoriana en la defensa del Yasuní y el Chocó Andino

Hombres y mujeres de fe en este país se oponen a estas propuestas extractivistas, porque no garantizan un verdadero desarrollo y destruyen la creación