Volodímir Zelenski

Las líneas rojas del Vaticano para la paz en Ucrania: sin condiciones y con los prisioneros liberados

La Santa Sede se posiciona en plena negociación para acabar con la guerra y después de la llamada que el pasado viernes mantuvieron el cardenal Parolin y el presidente Zelenski


Para los obispos de la UE, “el destino” de “un mundo libre y democrático” pasa por una “paz justa” en Ucrania

  • Tras el abandono de Trump a Kiev, la COMECE reitera su “solidaridad” con quien ha sufrido una “injustificable invasión” por Rusia
  • Ante la gravedad y urgencia de la crisis, agradecen a sus gobiernos “el apoyo militar sin precedentes” ofrecido a Zelenski

Sor Lucía Caram es testigo de cómo “Ucrania lucha a muerte por no perder la dignidad”

Bartolomé y Epifaniy, iglesia ortodoxa ucraniana

Mientras Trump llama “dictador” a Zelenski, Epifaniy pide a los ucranianos “no hundirnos en el fondo de la desesperación”

  • Desde Kiev se lamenta la cumbre bilateral de Arabia Saudí, donde Washington y Moscú negocian para “poner fin a la guerra” sin contar con su país ni con la Unión Europea
  • El presidente estadounidense culpa al ucraniano de “causar” el inicio de “una guerra que no podía ganar” y le apremia a una respuesta rápida, pues, si no, “su país desaparecerá”
Zelenski y Parolin en Kiev

Trump excluye a Europa de la negociación por la paz en Ucrania y Parolin llama a huir de las “imposiciones unilaterales”

  • Para el secretario de Estado vaticano, la diplomacia pasa por “creer en el multilateralismo y fortalecer el papel de las instituciones internacionales”
  • El ‘número 2’ de la Santa Sede cree que cabe el riesgo de “pisotear los derechos de pueblos enteros”, por lo que “nunca habrá una paz justa y duradera”
  • En cuanto a Gaza, que el presidente estadounidense pretende desmantelar y vaciar, hay que “dar señales de esperanza a israelíes y palestinos”
Francisco con Zelenski

Zelenski incluye a Francisco en su gira europea y le pide ayuda para devolver a casa a aquellos que “siguen en cautiverio ruso”

  • Le ha regalado un cuadro sobre “la masacre de Bucha”, donde 630 civiles fueron asesinados por las tropas invasoras de Putin
  • El presidente ucraniano se ha reunido con Starmer en Londres, con Macron en París y con Meloni en Roma; esta tarde visita a Scholz en Berlín
  • El Pontífice se acababa de ver, a primera hora de la mañana de este viernes 11 de octubre, con el presidente español, Pedro Sánchez
El papa Francisco con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el G7

El papa Francisco recibirá este viernes a Zelenski después de reunirse con Pedro Sánchez

El último encuentro entre el Pontífice y el líder ucraniano se produjo hace año y medio

Zelenski, presidente de Ucrania

Zelenski le explica al patriarca Bartolomé por qué ha prohibido la Iglesia ortodoxa ucraniana históricamente ligada a Moscú

  • “Una nación independiente también debe ser espiritualmente independiente”, ha reiterado el presidente en su conversación telefónica
  • Parece evidente que, en el fondo, se busca favorecer el diálogo con la otra ortodoxia local, pastoreada por Epifaniy, para unificar ambas
El Parlamento de Ucrania da el paso y prohíbe la Iglesia ortodoxa históricamente cercana a Rusia

El Parlamento de Ucrania da el paso y prohíbe la Iglesia ortodoxa históricamente cercana a Rusia

  • Liderada por Onufriy, a los tres meses de iniciarse la invasión rusa, este se separó de Kirill y condenó la invasión de su país
  • El Gobierno de Zelenski cree que mienten y varios de sus clérigos están actuando como agentes de Putin
  • La ortodoxia atocéfala, liderada por Epinaniy y fiel a Constantinopla, apela a un diálogo “sin condiciones previas”