Tribuna

Está y… es transformación

Alegría (Alegria) Come un assalto di gioia (Como un asalto de alegría) Alegría (Alegria) I see a spark of life shining (Veo una chispa de vida brillando) (Cirque du Soleil – Alegría, 2024) WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información PODCAST: Formando líderes serviciales Regístrate en el boletín gratuito Esta canción parece


¿Somos agradecidos con Dios y con su buena obra?

“…el que inició la buena obra la irá consumando hasta el día de Cristo-Jesús”(Flp 1,6) Pensando y reflexionando en la buena obra, podríamos imaginar un trabajo, un arte o un perfeccionamiento de algo… pero, creo que cuando se habla de la buena obra de Dios en el ser humano, según san Pablo, teniendo en cuenta


Inglaterra y Roma, más cerca: un ordinario extraordinario

Un nuevo obispo ordenado en Inglaterra. Este hecho, a priori, no sería una noticia relevante por estos predios hispanohablantes. Sin embargo, no se trata de una ordenación episcopal más. Primero, porque quizá no habría una fecha más significativa para un británico católico: el 22 de junio, fiesta de santo Tomás Moro y san Juan Fisher.


De la identidad a la identificación

Muchas personas desconocen la historia de la Iglesia, su origen y desarrollo mestizo, la pluralidad reflejada ya en el Nuevo Testamento, la misión hecha itinerancia y movilidad humana. Una movilidad que hunde sus raíces en la historia del pueblo hebreo. Si redescubrimos la historia de la salvación y la catolicidad, la mirada cambia, lo que



Ecumenismo receptivo

El Vaticano II inauguró una nueva fase en la comprensión y el ejercicio del ministerio del obispo de Roma, ubicándolo en el marco de una eclesiología de comunión e integrándolo en el conjunto de la colegialidad del ministerio episcopal. De ahí que el cardenal Walter Kasper haya considerado el Concilio como “el punto de partida


… de todo lo visible y lo invisible

El Credo Niceno-constantinopolitano es una hermosa declaración dogmática de los contenidos de la fe cristiana promulgada entre los Concilios de Nicea (325) y Constantinopla (381). También lo llamamos el “credo largo” para diferenciarlo del corto llamado Credo de los Apóstoles que es con el que nos hemos familiarizado más. En este credo largo hay una


Inteligencia artificial y dignidad humana

Hace casi 60 años, el papa Pablo VI se convertía en el primer Pontífice en hablar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ocurrió el 4 de octubre de 1965. Como sabemos, las necesidades y los intereses de la geopolítica mundial han hecho surgir otros foros multilaterales, aunque más reducidos. Un ejemplo de esto


Está y… ¡en calma!

“Despierta el mundo lleno de ilusión, mirando al cielo, recibiendo al sol, con ganas de encontrar otra oportunidad. Despierta el alma de la humanidad, buscando calma donde hay soledad. Son tantas las tormentas que vemos pasar, despierta esperando una señal” (Sosa, Patricia – Despierta el mundo, 2007) WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor


Venid a un sitio tranquilo

Ahora que vamos terminando el curso pastoral y que ya comenzamos a atisbar líneas para la acción futura, ahora es momento de saber ir con Él a un sitio tranquilo, de encontrarnos de verdad en lo profundo con nosotros mismos, con los hermanos y con el sentir de Dios, para purificarnos de la rapidación y


Quitar el ‘mute’ del internamiento y los CIE

Les invito a abrir los ojos, percatarse de que hay Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y preguntarse a quiénes encierran, por qué y qué sucede dentro. Pregúntense si todas las resoluciones judiciales que autorizan el internamiento se ajustan a la ley, si son decisiones proporcionadas, si son justas. La privación de libertad, de por