Tribuna

Un año para la conciencia ecológica

El Vaticano propone iniciativas a parroquias y escuelas. A los cinco años de publicada ‘Laudato si’’, la más profética de las encíclicas del papa Francisco y que le ha valido el reconocimiento aún de otras confesiones religiosas y líderes de estado, la coyuntura actual exige su mayor difusión y puesta en práctica. LEE Y DESCARGA:


Cinco verbos para que el mundo crea

Cuando en 1978 se publicó la instrucción ‘Criterios pastorales sobre las mutuas relaciones entre obispos y religiosos en la Iglesia’, conocida como ‘Mutuae relationes’, el entonces prefecto de la Congregación para los Religiosos e Institutos Seculares, cardenal Eduardo Pironio, afirmó que el texto era fruto “de una profundización en el misterio de la Iglesia como


Los 99 años de la hermana Agustina de Jesús Nazareno

Las comunidades religiosas son ahora más reducidas, han sufrido la pérdida de muchas hermanas. La mayoría son abuelas, pero no tienen descendencia. La hermana de mi abuela es Agustina, una más de la comunidad de hermanas de Jesús Nazareno de Córdoba. Ella ha estado en varios países y, en todos ellos, su labor social la


Aquí estoy

Confieso que algunas imágenes provenientes de Europa y su “nueva normalidad” me llamaron la atención. Por una parte, es una alegría que lo peor (sanitariamente hablando) de la pandemia haya pasado; por otra parte, el desconfinamiento o “desescalada” parece mostrar cierta ansiedad por librarnos de una pesadilla y seguir como si nada hubiera pasado… Pero



La masacre de Srebrenica: el recuerdo del horror

Pocas situaciones personales estremecen con la intensidad que transmite un paseo por la actual Srebrenica y el Memorial de Potocari. Las huellas del genocidio siguen estando presentes 25 años después. La situación geográfica del enclave, rodeado de bosques y con la única salida del mismo con dirección a la frontera serbia, favorecieron la comisión del


La experiencia de Primo Levi y el espejo que nos pone ante los refugiados

“Habrá muchos, individuos o pueblos, que piensen, más o menos conscientemente, que ‘todo extranjero es un enemigo’. En la mayoría de los casos, esta convicción yace en el fondo de las almas como una infección latente; se manifiesta solo en actos intermitentes e incoordinados, y no está en el origen de un sistema de pensamiento.


Para poder entendernos

Es común, en la experiencia humana, la petición de “vamos a entendernos” o la queja de “es que no me entienden”. Y como parte de ese doble problema es que muchas veces no nos damos cuenta de que “para poder entendernos”, cada uno tiene que poner de su parte y comenzar por entenderse a sí


Protocolo y formación religiosa

Se ha celebrado, organizado por la Conferencia Episcopal Española, el funeral por las víctimas del coronavirus. Algunas instituciones presentes en este acto, lo han comentado en redes sociales con profusión de imágenes. No voy a comentar ausencias, pero sí presencias porque considero que es importante que otras confesiones cristianas hayan aceptado la invitación y hayan


Directorio para la Catequesis: todo es posible… y deseable

Ala tercera va la vencida. Por ahora. Después del primer estructurador ‘Directorio Catequísitico General’, que sistematizaba las enseñanzas surgidas del Concilio Vaticano II, y del inicialmente más controvertido Directorio General para la Catequesis, que tuvo en cuenta especialmente el Catecismo de la Iglesia Católica de 1992, llega el tercer ‘Directorio para la Catequesis’, en el


La Conferencia Eclesial de la Amazonía, una acción profética del Espíritu

La creación de la Conferencia Eclesial de la Amazonía es una de aquellas ideas proféticas que el Espíritu de Dios lanza en la humanidad para que los seres humanos podamos enfrentar los retos de la historia en momentos dramáticos como los que estamos viviendo en las últimas décadas. LEE Y DESCARGA: ‘Un plan para resucitar’,