Tribuna

El deporte rey

Este 14 de junio, cuando el árbitro pitó el comienzo del partido entre Rusia y Arabia Saudí en el mítico estadio Lužniki, el tiempo quedó como suspendido. Hasta la final del 15 de julio, el mundo verá alterada su rutina. La vida de millones de personas, especialmente hombres, experimentará un cambio drástico por la irrupción


Cuando el personaje se traga a la persona

En nuestro andar cotidiano suele ocurrir que la tarea, la profesión que desarrollamos, absorbe de tal modo nuestra vida que nos convertimos en personajes, ya no nos consideran por nuestro nombre sino por ser el vendedor, el doctor, el gracioso, el emprendedor, el pobre, el rebelde y muchos otras máscaras que tapan el verdadero rostro.


Francisco en Ginebra: camino ecuménico

Desde la época conciliar los Papas han afirmado y reafirmado en más ocasiones que para la Iglesia católica la opción ecuménica es irreversible. Como está confirmando tenazmente el pontificado de Bergoglio, convencido personalmente de la importancia capital de este compromiso, ya asumido y practicado por él con pasión en Buenos Aires. No es por tanto


Rovira Belloso, maestro de teología

Despedir a un gran maestro siempre deja abatido y, con un nudo en la garganta, no acaban de encontrarse las palabras adecuadas. Esto es lo que me sucedió ante la noticia de la muerte del Dr. Josep Maria Rovira Belloso (1926-2018), acaecida el pasado 16 de junio; uno de los teólogos fundadores de la Facultad



¡Hay que hacer algo!

Ante la terrible emergencia de los 630 refugiados que llegaron el pasado 17 de junio al puerto de Valencia, recobra gran actualidad lo que escribí hace unos meses y que glosaré en este artículo. Estos días estamos sobrecogidos ante el drama de los refugiados, huidos, inmigrantes que llegan a nuestra tierra, a las puertas de


Desde el Volcán de Fuego: del dolor a la esperanza

Queridos amigos de Vida Nueva: soy el obispo de Escuintla (Guatemala), uno de los departamentos más castigados por la trágica erupción del Volcán de Fuego. Desde el mismo día de la catástrofe, he estado metido entre los damnificados, animando y admirando la solidaridad de todos, comenzando por los mismos afectados que, desde el primer momento,


El entusiasmo por el fútbol puede ser algo más que mero entretenimiento

“Cuando en estos días de junio de 1978 uno echa un vistazo a los periódicos o a los programas de radio y televisión, en seguida se da cuenta de que hay un tema dominante: el mundial de fútbol. En 1970 fueron 700 millones de espectadores quienes participaron en este evento a través de la televisión;


Mi corazón está satisfecho

Estas palabras las dijo la beata Catalina de María Rodríguez[1] cuando, después de siete años de dificultades, pudo realizar su deseo de fundar a las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, mi familia religiosa. Fue la coronación de su deseo de ayudar a los demás, al que ella llamó Sueño Dorado y en muchos momentos


¿Qué podemos ofrecer los cristianos en esta coyuntura política?

Me preguntan en Vida Nueva qué puede aportar hoy la Iglesia en España ante la actual coyuntura política. Creo que lo primero que tenemos que aportar los cristianos en estos momentos es un mensaje de serenidad y de calma. Ganadores y perdedores, necesitamos tiempo para comprender y valorar lo que está ocurriendo en España. Las


Hacia la construcción de un sistema educativo colombiano

Desde CONACED Nacional, entidad que agremia a los colegios con identidad católica en Colombia, hemos venido desarrollando un proceso que anime a las comunidades educativas hacia el cambio. Dicho proceso se gesta en el análisis de realidad, de los signos de los tiempos y de la necesidad imperante de las instituciones escolares de innovar para