Tribuna

Cinco años

(Aclaración: en este artículo no encontrará referencias a la relación de los argentinos con el Papa Francisco. Merece otro espacio….) Se cumple el quinto aniversario de la elección del Papa Francisco y, en esta ocasión, se percibe en varios analistas una sensación menos entusiasta sobre su pontificado que en anteriores aniversarios. Algunos hablan de falta


Cinco años de Francisco: la fuerza del nombre

Hace cinco años eran realmente pocos los que podían haber predicho la elección en cónclave del arzobispo de Buenos Aires, y menos aún los que se esperaban el nombre que elegiría el sucesor de Benedicto XVI después de la renuncia de este al pontificado, por primera vez en seis siglos. Sin embargo, la expectativa de


Mujeres visibles y mujeres invisibles

Comparto lo que pasa por mi corazón a donde se vienen a modo de disparador, mujeres visibles para muchos: Teresa de Calcuta, Malala Yuosafsaid, Rigoberta Menchú, Isabel Allende, Frida Kahlo, Juana Azurduy, la Beata Catalina de María Rodríguez, mi fundadora. De todas ellas sin mucho esfuerzo encontramos sus biografías. Me quiero detener en aquellas que


Pedro Casaldáliga, 90 años de entrega misionera

Siendo niño ya jugaba a ‘los misioneros’. Y a ‘los mártires’. La muerte que sufrió su tío, mosén Lluís Plá, fusilado en la Guerra Civil junto a dos sacerdotes cuando él tenía ocho años, también le marcó profundamente. Además, unos años más tarde, en su época de formación en Barbastro, se impregnó de la espiritualidad del martirio.



Las CEB: Iglesia que nace del Pueblo de Dios

La Iglesia de Londrina acogió el 14º Intereclesial de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) que abordó la temática de los desafíos de la evangelización en el mundo urbano, entre los días 23 al 27 de enero. El texto bíblico que sirvió de inspiración para este evento, que ha convocado en torno de 3.300 delegados


Los intelectuales y el jaque mate de Jesús de Nazaret

A comienzos del presente año, uno de los columnistas del diario la Nación escribió un ingenioso artículo sobre el papa Francisco y el pensador Juan José Sebreli que lo habría puesto en “jaque” con su última obra. El artículo llevaba como título la sugestiva imagen del “jaque” del juego del ajedrez. En esos días el


Maestros en la gramática del diálogo

La bendición de haber participado en el encuentro que Francisco sostuvo con el mundo universitario y de la cultura en la Casa Central de la Universidad Católica, y los desafíos académicos que a los cuales nos invita con su palabra de amigo, hermano y pastor, son algunas de las cosas que quisiera ofrecer en estos


Enfrentarse a la realidad

Fue una jornada muy intensa la que vivió el Papa en Santiago durante su viaje a Chile y Perú: en primer lugar con la celebración de una misa en las grandes Parque O’Higgins para un gran número de fieles, para, a continuación, recibir él solo en la nunciatura un grupo de víctimas de abuso de


Regreso a Chile

El viaje papal a Chile y Perú es un regreso a América, la sexta vez en cinco años de pontificado. Y de vuelta a Santiago, en un país donde el joven Bergoglio recibió parte de su educación, que ha recordado con gratitud, citando los versos de la poeta nacional Gabriela Mistral, en su saludo a


Taizé en Madrid, un encuentro de esperanza

El 30 de diciembre de 2017 en Basilea, durante el 40º encuentro europeo de jóvenes animado por nuestra comunidad de Taizé en la confluencia entre Suiza, Francia y Alemania, he tenido la alegría de anunciar que seremos acogidos en la bella ciudad de Madrid al final de este 2018, con jóvenes de todo el continente.