Aunque un alumno me lo preguntó una vez, no viví la llamada guerra civil. Vine al mundo en 1964, pero siempre he vivido con ella. La intuía de niño en las conversaciones de los mayores, en la residencia forzada de algunos familiares en México y Argentina, en el recuerdo del lehendakari Aguirre, de Indalecio Prieto …
Hoy 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Como cada año, la Alianza Española contra la Pobreza y la Desigualdad convoca la Semana contra la Pobreza, que este año tiene como lema: ‘Muévete contra la desigualdad obscena’. Todos los datos confluyen, ya vengan de las ONG, el FMI …
No entiendo cómo personas de buena fe, con una buena formación, pueden acusar al papa Francisco de haber enseñado hasta siete herejías en el capítulo octavo de la exhortación apostólica Amoris laetitia. ¡Siete herejías en un solo capítulo! Es muy grave acusar al Papa de enseñar herejías. Y muy grave también sembrar la cizaña en …
En 1831, en una pequeña aldea de Galicia, comienza la historia de una gran amistad entre Dios y un niño de ojos abiertos, corazón sensible, manos acogedoras y pies de caminante: Manuel Míguez González que cambiará su nombre por el de Faustino Míguez de la Encarnación. Nace en el seno de una familia trabajadora y …
Martes 10 de octubre. Puigdemont retrasa su comparecencia ante el Parlament de Cataluña. Miles de miradas tienen sus ojos puestos en lo que ocurre en Barcelona. Verónica no está al tanto. El mundo no la mira a ella. Pero su intrahistoria alcanza hoy su particular clímax. Con más profundidad que cualquier declaración o no de …
Nadie podrá discutir que el napolitano Paolo Sorrentino (n. 1970) es uno de los artistas más representativos de nuestra época; y también uno de los más deslumbrantes retratistas de su irremediable decrepitud. Paolo Sorrentino es un posmoderno, etiqueta que a veces se utiliza con demasiada liviandad despectiva, como si ser “posmoderno” significase tan solo ser …
A veces, los grandes personajes tienen lagunas inexplicables. Eso es lo que parece haberle ocurrido recientemente al cardenal Gerhard Ludwig Müller. Los alemanes siempre han tenido fama de varones sesudos y sosegados. Los apasionados éramos los españoles, los latinos en general. Pero ahora resulta que algunos alemanes también son apasionados. Dejando aparte posibles motivaciones personales, …
Un año después, el corazón aún duele, y a la vez se percibe más fuerte el amor… Han pasado 365 días interminables, creí que no iba a ser capaz de vivirlos, pero tú, Isa, estabas ahí para ayudarme. Y hemos llegado al año, después de ese día tan duro, tan oscuro, tan difícil de integrar, …
“El duelo como entrada en la historia”. Es un pensamiento de la filósofa judía Hannah Arent. Pertinente para lo que sigue. Quisiera, ante todo, mostrar mi pesar y mi cercanía a todo el entorno familiar de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils. Personalmente me ha tocado vivir, tanto en mi país de …
La visita del secretario de Estado del Vaticano a Rusia arroja un saldo positivo. Por ahora cabe decir que ha discurrido según el programa previsto, breve, pero apretado para tan poco tiempo. El cardenal Pietro Parolin cubrió el primer día -21 de agosto de 2017- reunido con los obispos católicos del país y celebrando la …